jueves, 21 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Fruit Cake

Publicado por PLF en 12:06 0 comentarios
martes, 5 de octubre de 2010
Sopa de tortilla

Publicado por PLF en 15:34 1 comentarios
Etiquetas: Cocina regional, Tortillas
lunes, 4 de octubre de 2010
Empalmes
Publicado por PLF en 17:50 0 comentarios
Etiquetas: Cocina regional
Menudo

Publicado por PLF en 13:51 0 comentarios
Etiquetas: Cocina regional
Pozole (Jalisco)

Publicado por PLF en 12:34 0 comentarios
Etiquetas: Cocina invitada
lunes, 13 de septiembre de 2010
Mole negro (Puebla)

Publicado por PLF en 15:43 0 comentarios
Etiquetas: Cocina invitada
Arroz con leche
Publicado por PLF en 13:18 0 comentarios
Etiquetas: Postres
viernes, 3 de septiembre de 2010
Flan Napolitano


Publicado por PLF en 16:14 0 comentarios
Etiquetas: Postres
Mole rojo (Puebla)
Publicado por PLF en 15:50 0 comentarios
Etiquetas: Cocina invitada
Chiles en Nogada (Puebla)
Publicado por PLF en 15:00 0 comentarios
Etiquetas: Cocina invitada
lunes, 21 de junio de 2010
Cochinita Pibil (Yucatán)
Preparación
Se ponen a remojar los chiles colorados en los ingredientes junto con los ingredientes y las especies excepto las pimientas gordas (que irán toscamente molidas), las hojas de plátano y la manteca de puerco. Una vez que los chiles están suaves se muele la mezcla en la licuadora hasta formar una pasta mas o menos espesa y se pone a freír en dos o tres cucharadas de guisar de manteca de puerco agregando las pimientas gordas. Cuando está frita se retira del fuego.
Se unta la carne con tres cucharadas de guisar de manteca de puerco y posteriormente se baña con la salsa y se deja marinar durante 8 horas aproximadamente y una vez que está macerada se retira del refrigerador.
Se pasan las hojas de plátano por fuego (puede ser directamente o sobre el comal) para asarlas y suavizarlas cuidando que no se quemen ni se rompan, con las hojas suazadas se va a forrar el recipiente formando una especie de canasto dejando que las hojas sobren hacia arriba, dentro se deposita la carne junto con la salsa y se doblan las puntas de las hojas de plátano hasta tapar la carne completamente. Se coloca en el horno precalentado a 180º C en un recipiente tapado, el cocimiento es a razón de 1 hora por Kg. de carne aproximadamente. Una vez cocida la carne se desmenuza para hacer los tacos o para colocar sobre tostadas o gorditas de maíz y se baña la carne con su propio jugo.
Tip: Acompañar con frijoles negros refirtos en manteca de puerco.


Se mezclan los ingredientes y se deja reposar por lo menos durante 4 horas antes de servir.
Nota. La receta original es con chile habanero (arriba) es extremadamente picante por lo que se recomienda usar guantes para la preparación. Si se desea se puede sustituir con otro tipo de chile menos picante.
Tip: Si no se consigue jugo de naranja agria se puede preparar a razón de el jugo de 1/2 limón por cada media taza de jugo de naranja dulce.
Publicado por PLF en 13:13 0 comentarios
Etiquetas: Cocina invitada